Historias aún por contar
En la batalla cubana contra la COVID-19, hay historias de hombres y mujeres aún por contar, de gente común que vistió de valiente para vencer el palpitante sonido de la desesperanza.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
En la batalla cubana contra la COVID-19, hay historias de hombres y mujeres aún por contar, de gente común que vistió de valiente para vencer el palpitante sonido de la desesperanza.
El especialista en Medicina General Integral, José Concepción Rodríguez, hoy residente de 4to año de la especialidad de cirugía plástica y traumatología de la Universidad Médica tunera, fue al reverso de la travesía del Doctor Antonio Núñez Jiménez en Canoa del Amazona al Caribe, porque llegó a aquellos intrincados parajes en el 2018 en una avioneta de cuatro plazas y todos los movimientos entre las comunas los hacía en canoas.
“Los médicos cubanos en Venezuela son luz y esperanza para la humanidad”, expresó este viernes en Caracas Karla Santana Rodríguez, presidenta nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, en intercambio con jóvenes colaboradores de la Misión Médica.
La formación de médicos integrales comunitarios es hoy una fortaleza para el Sistema Público Nacional de Salud de Venezuela, donde más de 30 000 jóvenes han egresado de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Rafael Chávez Frías”, gracias a la asesoría cubana.
En el Aniversario 127 del reinicio de las luchas por la independencia de Cuba una representación del pueblo granmense en horas tempranas de la mañana rindió honores a la histórica fecha, en la primera Plaza de la Revolución Cubana.
– Cuba y el grito de independencia o muerte por América