Cinco preguntas sobre El Toque
Cubaperiodistas responde de manera directa y basada en hechos verificables a cinco preguntas esenciales sobre el medio El Toque, su financiamiento, su funcionamiento y su rol político-comunicacional.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
De la Prensa Cubana
Cubaperiodistas responde de manera directa y basada en hechos verificables a cinco preguntas esenciales sobre el medio El Toque, su financiamiento, su funcionamiento y su rol político-comunicacional.
Melissa, el último huracán que tocó a Cuba, fue un verdadero monstruo climático, sembrando el pánico, el dolor y el desespero entre miles de cubanos residentes en las zonas que fueron atacadas por el meteoro, cuyas imágenes fueron recogidas con mucha valentía por nuestros periodistas y fotorreporteros, y que quedarán como huella visible de la desgracia.
Con un intercambio de trabajo con los colectivos del telecentro Centrovisión, la emisora provincial y las plantas radiales de los municipios de Fomento, Cabaiguán y Trinidad concluyó el programa del presidente nacional de la UPEC, Ricardo Ronquillo, alrededor del II Coloquio Nacional de Periodismo “Juan Antonio Borrego In Memoriam”, celebrado exitosamente en Sancti Spíritus el pasado siete de octubre.
Más allá de los credos y diferencias, pero unidos por un objetivo: el levantamiento del bloqueo, nació la sección de Jacksonville del Comité Estadounidense «Manos Fuera de Cuba», primero en la ciudad más poblada de la Florida.
En el documental Cómo iniciar una revolución, el serbio Srdja Popovic, líder de Otpor, declaró: «Cuando Bob Helvey nos enseñó la política de la acción no violenta de Gene Sharp, me quedé maravillado…, aprendimos cómo se destruyen los pilares de apoyo que sostienen a un gobierno».