Max Lesnik, un cubano digno en las entrañas del monstruo imperial
A los 94 años de edad murió en Miami, Max Lesnik, uno de los cubanos que más hizo desde Estados Unidos por normalizar las relaciones entre ambos extremos del Estrecho de la Florida.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
De la Prensa Cubana
A los 94 años de edad murió en Miami, Max Lesnik, uno de los cubanos que más hizo desde Estados Unidos por normalizar las relaciones entre ambos extremos del Estrecho de la Florida.
Sean bienvenidos una vez más a Código Seguro, en el día de hoy estimados lectores, siguiendo la línea de formación en ciberseguridad, introducida en el pasado mes de diciembre, los adentraré en el día de hoy en un medio que también puede y se ha utilizado muchísimo para entrenar a los usuarios en esta área del conocimiento que hoy día es tan necesaria. Me refiero a la importancia que siempre han tenido los contenidos audiovisuales en el aprendizaje.
A medida que el 2024 llega a su fin, Cuba se encuentra en un momento de reflexión y proyección hacia el futuro. Este año ha sido testigo de desafíos significativos, pero también de un firme compromiso por parte de su pueblo para enfrentar las adversidades.
Han tratado de poner un muro entorno a ella, es imposible. Cuando el barco blanco o los cruceros ingresaban era como la ruptura de ese bloqueo brutal, inmoral, continuo, casi domiciliario, inculpo que se le impone a Cuba. Sin embargo, aun cuando lo truncaron de manera violenta, de hoy para mañana. Dije: “no importa” el canal del puerto está abierto.
Apenas el huracán Rafael le dio su espalda revuelta a Cuba, el pueblo de Artemisa comenzó a rescatar, de isla en isla de coraje, el archipiélago de sonrisa que lo caracteriza; de modo que, como no hay seres más aptos para contarlo que los reporteros, el presidente nacional de la UPEC, Ricardo Ronquillo Bello, enroló un pequeño grupo en un barquichuelo Hyundai —que pasó dilemas de travesía entre “olas” de postes caídos, palmas quebradas en la carretera, árboles que depusieron su majestad de décadas…— y salió desde la capital a conocer, compartir y aliviar la suerte de los colegas. A su lado, como capitana auxiliar, la vicepresidenta primera de la organización, Bolivia Tamara Cruz.