Julio, el peor mes de la pandemia en Cuba (+Video)
El mes de julio concluyó con 200 mil 398 casos positivos al SARS-CoV-2 y mil 553 fallecidos a causa de la COVID-19 en Cuba, las peores cifras desde el inicio de la pandemia en el país, informó hoy el doctor Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.


La historia que narra la nefróloga Yenlis Momblán Pompa tiene como protagonista a una joven venezolana, a quien las clínicas privadas le negaron la atención médica porque no tenía dinero para asumir el tratamiento.
A la OEA le sirve cualquier calificativo cuando de organización sin moral y sin principios se trata.
La reciente cita de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, realizada este julio en México, ha tenido la virtud de confirmar el valor de esa entidad integradora a pesar de los golpes derechistas ejecutados en los últimos tiempos en la región, y del marcado interés de Washington de reforzar su injerencia y su dominación en nuestras tierras.
Este 28 de julio festejaría su centenario Melba Hernández Rodríguez del Rey, nacida en el poblado villareño de Cruces en 1921.