Invertir en responsabilidad (Video)
El duro azote de la Covid-19 pasará a la historia como la pandemia que más daños humanos ha causado en Cuba.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Desde la Radio
El duro azote de la Covid-19 pasará a la historia como la pandemia que más daños humanos ha causado en Cuba.
Corrían los últimos días de mayo de 1991. La máxima dirección de la Revolución daba la bienvenida oficial a los últimos 500 combatientes internacionalistas procedentes de la República Popular de Angola.
El titular de Economía y Planificación, ALEJANDRO GIL, afirmó que con el paso del tiempo serán más visibles los aspectos positivos del ordenamiento, una tarea que calificó como de gran envergadura.
Solo falta que pidan la reactivación de la Enmienda Platt, que por cierto aún nos clava el puñal en Guantánamo. Resulta que ahora en Miami presentaron a bombo y platillo un llamado Plan de Rescate de la República y escogieron para eso nada menos que la fecha del 20 de mayo, el infausto día en que nació con fórceps la neocolonia.
Fue certera la poetisa y pedagoga chilena Gabriela Mistral al calificar a José Martí como un proveedor de conceptos, y agregar: pero como le sobra savia, él puede ocuparse de regar sobre la ideología un chorro de galanura, un camino de metáforas que no se le acaba nunca.