Atentados en Bruselas: Facebook y Twitter se vuelcan como herramientas de ayuda
Al igual que sucediera en los atentados de París, en noviembre del pasado año, las principales redes sociales han servido para ayudar a las víctimas tras la cadena de explosiones en Bruselas.


En estos días han abundado las entrevistas. Como se repiten las preguntas y más o menos las respuestas oscilan sobre las mismas ideas, he decidido hacer una síntesis de lo que he dicho a medios como el diario chileno La Tercera, el periódico español La Razón, las agencias de prensa china Xinhua y cubana Prensa Latina, las televisoras Russia Today y TeleSUR y la revista cubana Bohemia alrededor de la visita oficial a Cuba del Presidente estadounidense Barack Obama.
Turistas de varias nacionalidades, de visita en la capital cubana, y los propios habitantes de La Habana disfrutan cada cual a su manera la visita del presidente de los Estados Unidos Barack Obama a la Mayor de las Antillas.
Barack Obama, el presidente de Estados Unidos, pretende reunirse con el colectivo del espacio humorístico “Vivir del cuento”, de la Televisión Cubana, según una entrevista concedida por el actor Luis Silva, creador del personaje Pánfilo.
Un programa que circula en las redes, con información oficial de la Casa Blanca, anuncia que el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, a bordo del Air Force One, está a punto de despegar de la Base Andrews a las 2:05pm para llegar al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana a las 4:50pm.