Venezuela bajo ataque, guerras de última generación

La guerra de noticias falsas y la ciber guerra en redes sociales han emergido como herramientas poderosas que moldean la percepción pública y afectan la dinámica política en muchos países, incluyendo Venezuela. Estas estrategias no solo buscan desinformar, sino que también tienen el potencial de desestabilizar gobiernos y socavar la confianza en las instituciones democráticas. La Guerra de Noticias Falsas Las noticias falsas, o «fake news», se han convertido en un fenómeno omnipresente que trasciende fronteras. En el caso de Venezuela, la difusión de información errónea ha sido utilizada como una táctica para deslegitimar al gobierno y polarizar a la población. A través de la manipulación de hechos y la creación de narrativas engañosas, se busca influir en la opinión pública y generar caos social. Las plataformas digitales han facilitado la propagación de estas noticias, permitiendo que lleguen a audiencias masivas en cuestión de minutos. La velocidad y el alcance de las redes sociales han hecho que sea cada vez más difícil para los ciudadanos discernir entre información veraz y falsa. Este fenómeno no solo afecta la percepción del gobierno, sino que también erosiona la confianza en los medios de comunicación tradicionales y en las instituciones democráticas. Ciber Guerra en Redes Sociales La ciber guerra en redes sociales va más allá de la simple difusión de noticias falsas; implica un conjunto de estrategias diseñadas para manipular, influir y polarizar a la población. En este ámbito, actores tanto estatales como no estatales utilizan herramientas digitales para llevar a cabo campañas de desinformación, acoso cibernético y propaganda. En Venezuela, hemos visto cómo las redes sociales se convierten en un campo de batalla donde se enfrentan diferentes narrativas. Los bots y cuentas falsas son utilizados para amplificar mensajes específicos, crear tendencias artificiales y desviar la atención de temas críticos. Esta manipulación digital puede …

Venezuela bajo ataque, guerras de última generación Leer más

SOS Venezuela: ¿otro capítulo intervencionista?

La injerencia siempre ha sido mala consejera, y ahora está alimentando a los elementos fascistoides que perviven en Venezuela, cuya acción depredadora era predecible porque su mentora, la derecha servil a los intereses foráneos, había dejado ver hace semanas que trancaría el juego si su candidato de pacotilla, Edmundo González, no era proclamado  ganador de los comicios presidenciales del 28 de julio.

SOS Venezuela: ¿otro capítulo intervencionista? Leer más

La fakecracia, otra pandemia

En primer lugar debo aclarar que la fakecracia, que forma parte del título, es una muy atinada palabra de nuestro gran amigo Frei Betto, para calificar el terrible daño que ocasiona a la humanidad el mal uso de las redes sociales con fines tan malévolos como enfermar las mentes de unos 5 mil millones, con representación de una mayoría de jóvenes, siendo el odio a ultranza el germen portador de tal pandemia.

La fakecracia, otra pandemia Leer más

La cara oculta de la guerra

“El tigre regresa agazapado: no se le oye venir, sino que viene con zarpas de terciopelo. Cuando la presa despierta, tiene al tigre encima”. Esta idea de nuestro Maestro Martí la traigo a colación cuando, al analizar someramente la situación de guerras que tiene tan preocupada a la humanidad, nos damos cuenta muy fácilmente del objetivo supremo de los poderosos de hoy: entrar en la escena de guerra agazapados, con armas poderosas al hombro para ofrecerlas “desinteresadamente”, uno de los países beligerantes incluso agradece la ayuda en armas, porque aún está adormecido, y no se percata de que el tigre, lo que realmente quiere pará sí es poseer sus recursos; pero cuando reacciona ya es tarde, el tigre le fue encima sin remedio.

La cara oculta de la guerra Leer más