El tratamiento a los imputados y acusados menores de 18 años de edad en el marco de la reforma procesal cubana

La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño establece los 18 años como la mayoría de edad de la persona. Sin embargo, tal principio no resulta obligatorio para los países signatarios, los que, en correspondencia con su idiosincrasia, tradición jurídica e intereses, pueden adoptar la edad que decidan, con la sugerencia de que, en caso de no coincidir con la contemplada en la convención, deberá proveerse a la persona menor de ese límite etario que es procesada penalmente, un grupo de garantías que aseguren el debido proceso y, por tanto, la protección especial que merece en atención a su condición de persona en desarrollo.

El tratamiento a los imputados y acusados menores de 18 años de edad en el marco de la reforma procesal cubana Leer más

Las redes sociales imponen su relato

Nuevas armas en la guerra de Ucrania. ¿En qué nuevo mundo geopolítico estamos?¿Qué consecuencias planetarias está teniendo la guerra de Ucrania? ¿Qué hace China? ¿Qué está pasando con la información y las mentiras sobre este conflicto? ¿Qué ocurre, en particular, con el funcionamiento de las redes sociales que aparecían como las grandes plataformas democratizadoras para acceder a una información de mejor calidad?

Las redes sociales imponen su relato Leer más

Chapeando Bajito: ¿Por qué el linchamiento digital contra los juristas cubanos? (+ Podcast)

Le llaman linchamiento digital al acoso, la difamación y/o la censura que hoy se ejercen contra individuos o grupos en Internet. Y forma parte del arsenal simbólico con que se ataca al sistema social cubano, mucho antes de que naciera y se expandiera la red de redes, sólo que entonces se verificaba en medios (grandes o pequeños) que no circulaban dentro de Cuba y ahora inundan todos los espacios de proyección mediática, sin límites geográficos, aunque tampoco éticos.

Chapeando Bajito: ¿Por qué el linchamiento digital contra los juristas cubanos? (+ Podcast) Leer más