Max Lesnik, un cubano digno en las entrañas del monstruo imperial
A los 94 años de edad murió en Miami, Max Lesnik, uno de los cubanos que más hizo desde Estados Unidos por normalizar las relaciones entre ambos extremos del Estrecho de la Florida.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
La Opinión
A los 94 años de edad murió en Miami, Max Lesnik, uno de los cubanos que más hizo desde Estados Unidos por normalizar las relaciones entre ambos extremos del Estrecho de la Florida.
Se extrañan su voz, sus discursos, sus anécdotas; pero se quedaron para siempre sus ideas. El Comandante Hugo Chávez Frías no se fue; se multiplicó en millones de venezolanos y latinoamericanos que siguen defendiendo el humanista proyecto que él forjó.
La noticia ha brillado con luz propia: Danielis Carmenate Naranjo fue galardonada con el Sello Aniversario 100 de la Radio Cubana, un reconocimiento que celebra su dedicación y profesionalismo en el medio radial.
Al Bárbaro del Ritmo se le recuerda de muchas formas. Sesenta y dos años de su ausencia física no son suficientes para olvidarlo; se ha erigido para siempre en paradigma de la música popular cubana.
Cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. Así acontece desde el 2012 cuando un año antes se proclamó por la Asamblea General de las Naciones Unidas. A más de un siglo y caracterizada por su dinámica, ningún otro sistema de comunicación ha podido desplazarla.