Emisora Habana Radio se alista para celebrar su aniversario 25 (Video)

La emisora Habana Radio, la voz del patrimonio cubano, celebrará sus 25 años de fundada con conciertos y exposiciones fotográficas. De acuerdo al programa de festejos de este medio de comunicación, el sábado 27 de enero se efectuará la inauguración de la muestra «Mi verso crecerá» en la Galería Fiñes, de la Casa Eusebio Leal Spengler, en La Habana Vieja. La exhibición contará con imágenes de los fotógrafos Alexis Rodríguez y Joel Guerra, así como del Héroe de la República Antonio Guerrero y de la periodista Magda Resik, directora de Habana Radio. Durante esa jornada también será la apertura de la exposición fotográfica «Elogio oportuno», a cargo de Roberto Garaycoa, en la Galería Carmen Montilla de la Plaza de San Francisco de Asís. El momento musical para conmemorar el cuarto de siglo de La voz del patrimonio cubano será, de acuerdo con el cronograma de celebración, el concierto del pianista Ernesto Oliva (Guantánamo, 1990) en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís a las 6:00 p.m. del propio 27 de enero. Oliva pondrá a disposición del público temas de su autoría, entre ellos, «Mi aldea», «Café changüiao», «Son del guateque», «Maní con cacao», y otras piezas. Creada el 28 de enero de 1999, por idea del eterno historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler, Habana Radio es la plataforma que pone sonidos y también imágenes a todo lo que acontece en los espacios patrimoniales de Cuba. Desde una mirada especializada, esta emisora adscrita a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana educa a sus oyentes y lectores, a través de la web y de las redes sociales, sobre los bienes tangibles e intangibles que distinguen la cultura nacional. Tiene su sede en el edificio de la Lonja del Comercio, en el Centro Histórico habanero. …

Emisora Habana Radio se alista para celebrar su aniversario 25 (Video) Leer más

Entregan los premios de periodismo de la Delegación Ramal de la UPEC en la Radio Cubana

El premio de periodismo por la Obra de toda la Vida «Juan Emilio Friguls», fue entregado en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, al colega Percy Francisco Alvarado Godoy, por su total entrega al medio y defensa de la imagen Cuba, ante la intensa política subversiva proveniente de medios occidentales y de las noticias falsas en las redes sociales.

Entregan los premios de periodismo de la Delegación Ramal de la UPEC en la Radio Cubana Leer más

Celebran autoridades cubanas Día Mundial de la Infancia

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, ratificó, en ocasión del Día Mundial de la Infancia, que en la isla no hay nada más importante que un niño y que se trabaja cada día para que se sientan felices en la Patria. Desde su cuenta en X, el mandatario recordó también a los niños palestinos que sufren el horror en carne propia. “Por ellos, que cese la agresión”, concluyó. “En el #diamundialdelainfancia, ratificamos que en #Cuba no hay nada más importante que un niño, y trabajamos cada día para que se sientan felices en la Patria. Alzamos también la voz por los niños palestinos que sufren el horror en carne propia. Por ellos, que cese la agresión”. En el #diamundialdelainfancia, ratificamos que en #Cuba no hay nada más importante que un niño, y trabajamos cada día para que se sientan felices en la Patria. Alzamos también la voz por los niños palestinos que sufren el horror en carne propia. Por ellos, que cese la agresión. pic.twitter.com/ZEjb1pb7Lg — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 20, 2023 En la misma red social, Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, recordó la frase de José Martí: “Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo». “Como expresó nuestro Apóstol y hoy lo ratificamos: Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo. ¡Feliz #DíaMundialDeLaInfancia!” Como expresó nuestro Apóstol y hoy lo ratificamos: «Para los niños trabajamos, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo». ¡Feliz #DíaMundialDeLaInfancia! pic.twitter.com/P6aug8tTy8 — Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) November 20, 2023 La Organización de las Naciones Unidas (ONU)  celebra el Día Mundial de la Infancia el 20 de noviembre, fecha …

Celebran autoridades cubanas Día Mundial de la Infancia Leer más

Comienza jornada por la cultura cubana

Con el tradicional toque de campana en el histórico ingenio La Demajagua, Granma, comienza este 10 de octubre el acto central que da la arrancada a la jornada por la cultura cubana. El símbolo toque marca el 155 aniversario de iniciada la Guerra de Independencia por Carlos Manuel de Céspedes en 1868 y le sigue el abanderamiento de la Columna Cultural y el lanzamiento de la convocatoria a la XXIX edición de la Fiesta de la Cubanía a celebrarse en Granma del 17 al 20 de octubre con el lema Todas las voces a una. Entre las dedicatorias de la jornada cultural está el reconocimiento a la labor de los jóvenes artistas y el homenaje al poeta santiaguero José María Heredia en el aniversario 220 de su nacimiento. Aunque el programa de esta jornada se realiza cada año del 10 al 20 de octubre, particularmente en esta ocasión las propuestas se extienden hasta el día 28 coincidiendo con el 75 aniversario de la fundación, en 1948, del Ballet Nacional de Cuba por la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso. Para resaltar la efeméride cada provincia ha diseñado un programa variado que incluye todas las manifestaciones del arte. De esta forma se recordarán importantes acontecimientos enmarcados por estas fechas, los cuales atesoran valores representativos de la historia patria y la cultura cubana.

Comienza jornada por la cultura cubana Leer más