Constituirán hoy las 168 asambleas municipales del Poder Popular

Tras los recientes comicios en que el pueblo eligió en todo el país a mil 422 delegados de circunscripción, quedarán constituidas hoy las 168 asambleas municipales del Poder Popular (AMPP) con lo cual, de manera oficial, se inicia el XVIII periodo de mandato. En solemnes ceremonias ellos prestarán juramento y tomarán posesión de sus cargos, a la vez que por el voto directo y secreto elegirán al presidente y vicepresidente de ese órgano, no sin antes haber aprobado las propuestas de la Comisión de Candidaturas Municipal para asumir tan importantes responsabilidades y haber sido consultados en ese sentido. El Consejo Electoral municipal tendrá a su cargo la conducción de la sesión constitutiva de la Asamblea, reunión que en algunos territorios se realizará en lugares históricos o emblemáticos. Una vez cumplimentados estos pasos se designa el secretario, y con su nueva dirección al frente la Asamblea Municipal del Popular quedará investida de la más alta responsabilidad en su territorio. En ejercicio de las atribuciones que la Constitución y las leyes le asignan, será la encargada de conducir los designios del municipio durante los próximos cinco años, a partir de cumplir y hacer cumplir las legislaciones y demás disposiciones adoptadas por los órganos superiores del Estado, y los acuerdos tomados y aprobados por sus integrantes, representantes del pueblo. Entre sus atribuciones, las AMPP ejercen la fiscalización y el control de las entidades de subordinación municipal, así como la organización, funcionamiento y tareas de las encargadas de realizar las actividades económicas, de producción y servicios, de salud, y otras de carácter asistencial, educacional, cultural, deportivas, recreativas y de protección del medio ambiente. Impulsar el desarrollo local, velar por el bienestar del pueblo y brindar soluciones a las inquietudes que de este emanen, de acuerdo con las políticas trazadas en el país y el …

Constituirán hoy las 168 asambleas municipales del Poder Popular Leer más

Fallece el cantautor cubano Pablo Milanés

El cantautor cubano Pablo Milanés falleció este lunes a los 77 años en Madrid. El artista fue una de las voces más reconocidas en la canción. Cantautor fundador del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC y del movimiento de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola. La Oficina Artística de Pablo, lo anunció así en sus redes sociales. Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles. Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria. El pasado 13 de noviembre Pablo Milanés fue hospitalizado en Madrid, donde vivía desde 2017 y recibía tratamiento médico para la enfermedad oncohematológica que padecía hace algunos años y que se vio agravada en meses recientes. Su última presentación en La Habana fue en un concierto en la Ciudad Deportiva, en la que cientos de cubanos compartieron fragmentos de varias de las canciones que eligió para esa noche. Comienzo y final de una verde mañana, Ya ves, Yo no te pido, o Para vivir son parte de la obra de Pablo que trascendió edades y fronteras. Lamenta primer ministro cubano fallecimiento de Pablo Milanés El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, lamentó a través de la red social Twitter el fallecimiento de Pablo Milanés. La cultura en #Cuba está de luto por el fallecimiento de Pablo Milanés, reconocido cantautor cubano, uno de los fundadores del Movimiento de la Nueva Trova. Llegue a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias. pic.twitter.com/lbjiTISjbg — Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) November 22, 2022

Fallece el cantautor cubano Pablo Milanés Leer más

Más de 26 000 cubanos fueron nominados como candidatos a delegados del Poder Popular

Culminado el proceso de nominación de candidatos a delegados de las asambleas municipales del Poder Popular, 26 746 cubanos fueron propuestos para esa responsabilidad, que se decidirá en las elecciones del próximo 27 de noviembre. Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), informó que del 21 de octubre al 17 de noviembre se realizaron en el país 44 929 asambleas de nominación, de 44 931 planificadas, lo que representa un 99,99 %, y en ellas participaron 6 609 433 electores, para una asistencia del 72,64 %. Balseiro Gutiérrez señaló que, desde el 12 de noviembre, están expuestas las biografías y fotos de los nominados por circunscripción, lo que garantiza que los electores conozcan sus trayectorias. Según el cronograma del proceso electoral, este domingo se realiza una prueba dinámica, con el propósito de comprobar, a todos los niveles, la organización y aseguramientos del órgano electoral para el día de la votación. La Presidenta del CEN destacó que, en el actual proceso, intervienen más de 180 000 autoridades electorales, además de 1 400 supervisores, más de 24 000 colaboradores y personal de apoyo. Resaltó que 22 205 jóvenes electores ejercerán su derecho al voto por primera vez.

Más de 26 000 cubanos fueron nominados como candidatos a delegados del Poder Popular Leer más

Se alista Cuba para desarrollar la Prueba Dinámica de este domingo

De cara a las elecciones de los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular, se ultiman todos los detalles para garantizar con éxito la jornada electoral del 27 de noviembre. Con ese propósito, para comprobar los medios, los mecanismos y el funcionamiento de las autoridades electorales, este domingo 20 de noviembre tendrá lugar la prueba dinámica. En todo el país se prevé este ejercicio práctico en los colegios electorales de circunscripción que se han habilitado, a partir de lo cual se chequeará todo el sistema de trabajo y los aseguramientos previstos. Este domingo se verificarán los mecanismos de comunicación, el transporte, la existencia de los símbolos patrios y las condiciones generales de cada colegio, con el objetivo de solucionar, cuanto antes, cualquier pendiente o irregularidad.

Se alista Cuba para desarrollar la Prueba Dinámica de este domingo Leer más

Se prepara Consejo Electoral Nacional para elecciones municipales

Mediante el acuerdo 406 del 25 de agosto del 2022, el Parlamento Cubano convocó a elecciones municipales para elegir a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular en primera vuelta el próximo 27 de noviembre y encomendó al Consejo Electoral Nacional (CEN) su organización, dirección y supervisión. Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del CEN, explicó en conferencia de prensa que la segunda vuelta está prevista para el 4 de diciembre y que para el proceso que inicia se aprobó un cronograma de trabajo y el calendario, en el que coinciden más de un paso electoral. Señaló que del 21 de octubre al 18 de noviembre tendrán lugar las asambleas de nominación, la publicación y verificación de las listas electorales y la impresión de las boletas. Calentando motores para la nominación de candidatos a Elecciones Municipales 2022, del 21 de octubre al 18 de noviembre. Participa! #Cuba 🇨🇺❤️💪 #VoluntadDeNominar @radio_cubana @CimarronCuba @uleysuarez pic.twitter.com/aZBeMh9CsK — Yuzaima Cardona (@YuzaimaCardona) October 18, 2022 La titular del Consejo Electoral Nacional mencionó que la organización y el apoyo del proceso cuenta con la participación de más de 200 mil cubanos. En ese sentido destacó que se han designado más de 1400 supervisores y más de 24 mil colaboradores. Para el buen desempeño del proceso de elecciones municipales se han previsto acciones de capacitación y se firmó una indicación conjunta entre el Consejo Electoral Nacional, los Comités de Defensa de la Revolución y el Registro Electoral.

Se prepara Consejo Electoral Nacional para elecciones municipales Leer más