Roberto Busto: El todo por la Radio
Lo percibo como un hombre serio y con elevado sentido de sus responsabilidades. Recuerdo conocerlo desde mediados de los 60s cuando Cienfuegos aún pertenecía a la provincia de Las Villas.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Locutores de la Radio Cubana
Lo percibo como un hombre serio y con elevado sentido de sus responsabilidades. Recuerdo conocerlo desde mediados de los 60s cuando Cienfuegos aún pertenecía a la provincia de Las Villas.
Siempre es difícil escribir acerca de alguien para quien el periodismo y en especial la radio constituyen la esencia de su vida. Reflejar, en pocas palabras, la pasión insaciable por esta profesión de un colega y maestro, es un reto al que hoy me voy a enfrentar y del que los quiero hacer partícipes.
“Quien aspire a ser locutor debe estudiar. Y debe saber leer bien y tener, en el caso de la radio, una voz radiofónica. Estas son bases fundamentales que deben cultivarse mediante el estudio. El locutor debe, además, estar muy actualizado, saber qué sucede en el mundo. Leer la prensa, ver los noticieros. Debe nutrirse de todas estas cosas”, dice la locutora más longeva de la emisora matancera de Cárdenas, Radio Ciudad Bandera.
Este 15 de enero René González Dussá, locutor de la emisora Radio Cadena Habana, cumple 67 años. Con más de cuatro décadas frente al micrófono, nos narra momentos importantes sobre sus inicios y de su trayectoria como comunicador.
Luis Alarcón Santana es un destacado locutor de la Radio y la Televisión Cubanas, posee una vasta experiencia en la profesión alcanzada por su transitar en diferentes medios del país.