Hombre radio por toda la vida

La familia de artistas de Ciego de Ávila acaba de celebrar los 90 años de Arquímedes Romo Pérez, hombre que prestigia a la Radio Cubana desde la emisora Radio Morón. Con más de 70 años vinculados a la prensa, ese profesional de la palabra confiesa que siente la misma pasión del primer día con el privilegio de ser maestro de varias generaciones de locutores, algunos considerados personalidades del país. Activo aún, Arquímedes Romo refiere que comenzó su carrera en La Habana gracias a la ayuda del entrañable Eddy Martín, quien lo estimuló a cumplir varios proyectos tras una relación de hermanos durante muchos años. Una de sus metas, señala, es ver la publicación de su libro Algo más que un sueño, que recoge su vida desde que comenzó a trabajar como obrero agrícola, cuando apenas era un niño, hasta su paso por varias emisoras del país. Maestro que inspira Locutor, escritor y narrador deportivo, el avileño Arquímedes Romo tiene una mente envidiable que le permite rescatar la historia local y nacional, sobre todo de personalidades de la cultura y el deporte. El Premio Nacional de Radio y Artista de Mérito del ICRT refiere que trabajó con maestros como Nelson Moreno de Ayala y Héctor Rodríguez, al tiempo que habla con orgullo de que su hijo y 2 de sus nietos siguieron sus pasos en la locución. Comprometido con la Revolución y con el amor de su inseparable esposa, recuerda los trabajos que pasó antaño cuando tuvo que ejercer disímiles labores para subsistir, en medio de la dura etapa del capitalismo. Con una humildad envidiable y el deseo de ayudar, el avileño Arquímedes Romo es un hombre bondadoso y manifiesta que su mayor premio es el cariño que siente del pueblo avileño. Autor. Iván Paz Nogueira    

Hombre radio por toda la vida Leer más

Dayán Pérez: Mi historia en la radio (+Audio)

Guionista, locutor y director de programas de Radio Guamá, Dayán Pérez forma parte del grupo de jóvenes que ha logrado incursionar en variar dimensiones de trabajo dentro del medio radial, al que le impregna conocimiento, energía y creatividad. Graduado de Estudios Socioculturales, su formación profesional transcurrió casi de forma empíricamente, gracias a su inserción en el programa escuela Toque Joven, dirigido por Ana Mary Miló y al que le reconoce infinito valor como modelador de radialistas. Su interés le ha llevado a diseñar y participar en programas dramatizados, informativos, musicales y variados, muy necesario en el medio de comunicación sonoro. Su historia en la radio y otras reflexiones fueron contadas en primera persona para el programa Estamos Contigo de Radio Guamá, segmento que podrá escuchar íntegramente. Autor. Radio Guamá

Dayán Pérez: Mi historia en la radio (+Audio) Leer más