#CubaRadio93: De la RHC Cadena Azul a la CNC Reloj de Cuba (IV)
Seguimos en este recuento sobre el nacimiento de las emisoras de la La Habana. Vale una aclaración oportuna: al colapsar la Cadena Azul, cambiaron las frecuencias de ambas. En realidad lo más importante y más oficial, son los indicativos de cada emisora. En este caso se realizó un rejuego malévolo.


Con la presencia de Emma Álvarez y otros familiares de Manuel Álvarez Álvarez, (Manolín) pionero de la Radio en Cuba, y fundadores de
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry concluyó una visita a Cuba donde presidió la ceremonia para el izado de la bandera de la sede diplomática en La Habana, y abrió una nueva etapa en el diálogo de las dos naciones en pos de la normalización de las relaciones bilaterales.
El periodista y vicepresidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Pedro de La Hoz, compartió con Radio Rebelde, en el programa Así, sus criterios sobre el periodismo que se realiza en Cuba; así como el tipo de cultura que consumen los cubanos.
Amado Trinidad, fue sin dudas un hombre singular que por sus características personales, situó su fortuna en el negocio radial.