Premios del Festival Nacional de Radio “Sonido para ver” (+Fotos)
El Jurado de la Radio de la II Convención de Radio y Televisión, Cuba 2015, consideró entregar los premios “Sonido para ver ” a las siguientes muestras en concurso:
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
El Jurado de la Radio de la II Convención de Radio y Televisión, Cuba 2015, consideró entregar los premios “Sonido para ver ” a las siguientes muestras en concurso:
El jurado de Internet de la Segunda Convención de Radio y Televisión, Cuba 2015, informó al Portal de la Radio Cubana que el premio en esa categoría es compartido por el sitio web de Radio Ciudad del Mar y una multimedia que logra expresar la identidad de una región a través de la vida y obra de una de sus personalidades, “La Avellaneda: Grandeza y Universalidad, de Camagüey.
La Doctora Livia Reyes, Directora del Centro de Información para la Prensa (CIP), expresó que los sitios web de la radio en la mayor de las Antillas están en pleno proceso de transformación desde un periodismo estático a unas propuestas más dinámicas que expresan el acontecer de cada uno de sus entornos, y un mayor acercamiento a promover la radiofonía desde dentro.
El Portal de la Radio Cubana ofrece el listado de los programas y especialidades que recibieron mención en el Festival Nacional de Radio “Sonido para Ver”, de los nominados anteriormente publicados en este sitio. {aridoc engine=»google» width=»450″ height=»300″}media/Menciones-de-la-Radio.pdf{/aridoc}
Como parte de las actividades previstas en la Segunda Convención de Radio y Televisión Cuba 2015, hoy se entregarán los premios de los Festivales Nacionales correspondientes a ambos medios en la mayor de las Antillas.
El programa de esta jornada incluye además, conferencias en torno a los 65 años de la televisión, el Taller Comunicación y Medio Ambiente, así como intercambios acerca de las técnicas digitales en la producción radial.
Múltiples son las variables que inciden sobre la realización radial, las cuales, al conjugarse correctamente, van a favorecer programas que en sus formas y contenidos cumplan con los objetivos trazados para cada uno de ellos. No obstante, existe una categoría a la cual se le ha de dar cierta preeminencia en el producto radiofónico: la retroalimentación.