La Habana recibirá este martes título de ciudad maravilla del mundo
A casi 500 años de fundada, La Habana recibirá este martes oficialmente su condición como una de las siete ciudades maravillas del mundo moderno, distinguida sobre todo por su atractivo mítico, lo cálido y acogedor de su ambiente, y el carisma y jovialidad de sus habitantes.


Cuba y México son los países que más pueden ofrecer en el mercado turístico caribeño, pero también pueden complementarse en la materia, afirmó hoy en la capital mexicana el ministro cubano, Manuel Marrero.
El General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, envió un mensaje de felicitación a los combatientes estudiantes y trabajadores civiles del Ministerio del Interior por los 55 años de esa institución.
Cuando nació la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) el 7 de junio de 1976 en Ciudad México, la casi totalidad de los jóvenes periodistas cubanos que hoy llevan sobre sus hombros esta profesión, no habían siquiera sido concebidos por sus padres.
Decenas de obras en verso y prosa integran el patrimonio literario del artífice de la literatura rusa moderna, Alexander Pushkin. Novelas como La hija del capitán; el poema épico Ruslán y Liudmila; El prisionero del Cáucaso y Eugenio Oneguin -personaje paradigmático y punto de partida para la creación de héroes literarios posteriores-, nos remiten al sentir de la Rusia de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. Las dos últimas mencionadas, versionadas posteriormente para la ópera, la primera con música de César Cui, y la segunda de Piotr Ilich Tchaikovski, ambos compatriotas suyos, nos llevan de la mano hasta la vieja Rusia de los zares.