Fidel y Santiago… Santiago y Fidel

Santiago vuelve a ser Santiago una vez más, 57 años después. Heroica, rebelde y hospitalaria, esta urbe caribeña y cubanísima ciento por ciento recibe hoy a un héroe de altura extraordinaria: Fidel Castro Ruz, quien retorna inmortal a esa tierra, pródigo de amor, cariño, Revolución, futuro…
El Santiago de los bravos mambises y personalidades ilustres; del Titán de Bronce, de Mariana Grajales, de Frank País y Vilma Espín, se estremece de Norte a Sur y de Este a Oeste, porque Fidel está en la cuna que lo vio forjarse como hacedor de sueños y utopías.


La Doctora en Ciencias Aída Morales Tejeda, presidenta de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHC), en Santiago de Cuba, ofreció en exclusiva una entrevista a la reportera Betty Beatón Ruiz, de CMKC Radio Revolución, en la que valora aspectos relacionados con la significación de contar en la tierra santiaguera con las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien tuvo desde siempre vínculos muy estrechos con la Ciudad Héroe.
La imagen de un Titán, veintitrés machetes que intentan tocar el cielo y la historia indómita de Santiago de Cuba, se conmoverán este sábado 3 de diciembre en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales.
Después del conmovedor e inolvidable traslado de las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz por el itinerario que rememoró el recorrido de La Caravana de la Libertad en enero de 1959, este 3 de diciembre llegará a Santiago de Cuba el cortejo fúnebre que traslada los restos del líder de la Revolución cubana.