Martí frente al micrófono
Siempre he soñado verle frente al micrófono. Sí, al mismísimo José Julián Martí Pérez (1853-1895). Es un sueño, lo sé; pero un sueño hermoso. Cuánto daría por escuchar su voz, el tono de su voz. ¿Cómo sería?
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Siempre he soñado verle frente al micrófono. Sí, al mismísimo José Julián Martí Pérez (1853-1895). Es un sueño, lo sé; pero un sueño hermoso. Cuánto daría por escuchar su voz, el tono de su voz. ¿Cómo sería?
Las luchas del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, no solo fueron por el bien de su país, sino también por el de otros pueblos que sufrían los desmanes de un mundo unipolar y globalizado donde el capitalismo es amo y señor.
En medio de la situación económica tensa a escala global y nacional, existe la necesidad imperiosa de ser eficientes y erradicar las dificultades, expresó en Ciego de Ávila Gladys Bejerano Portela, Contralora General de la República de Cuba.
Para conversar sobre la actualidad del periodismo latinoamericano y el contexto de la región, se reunieron este martes en Casa de las Américas los reconocidos periodistas Stella Calloni y Alberto Salcedo.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, intervino en la tarde de este miércoles en el segmento de alto nivel de la V Cumbre de la CELAC, que se desarrolla en República Dominicana recordando los orígenes del mecanismo en la Cumbre de Caracas del 2011 cuando expresó que la integración de América Latina y el Caribe era necesaria.