Lactancia Materna: Para que comience bien la vida
A mantener el acto de amamantar, «por el bien común y sin conflictos de interés», nos llama la nueva Semana Mundial de la Lactancia Materna, que acontece entre el 1ro. y el 7 de agosto de cada año.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
A mantener el acto de amamantar, «por el bien común y sin conflictos de interés», nos llama la nueva Semana Mundial de la Lactancia Materna, que acontece entre el 1ro. y el 7 de agosto de cada año.
Activistas de la solidaridad de 11 naciones latinoamericanas visitarán Cuba para conocer la realidad de la isla y compartir jornadas de labores agrícolas voluntarias a partir de este lunes 31 de julio.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos realizó un llamado a los venezolanos a garantizar la paz durante los sufragios pactados para mañana domingo con el objetivo de elegir a la Asamblea Nacional Constituyente.
Con la mirada en el horizonte del año 2030, pero enfocados en lo que se debe hacer hoy en Cuba con las tecnologías de la Información y la Comunicación, se celebrará en Varadero el 1er. Congreso Internacional Cibersociedad 2017, del 16 al 20 de octubre próximo, organizado por la Unión de Informáticos de Cuba (UIC).
Cuba alcanzó una tasa de mortalidad infantil de 4,1 por cada mil nacidos vivos al cierre del primer semestre del presente año, lo que evidencia que el Programa Materno Infantil (PAMI) continúa consolidándose en el país para beneficio de los niños y familias cubanas.
Indicador que constituye una expresión del desarrollo social integral de la nación, sólo comparable con los que muestran algunos países del llamado Primer Mundo.