Fase de Alarma para Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas

La Nota Informativa No 4, del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil precisa este viernes que de acuerdo con el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Irma continúa siendo un sistema de gran intensidad, ahora con vientos máximos sostenidos de 250 km/h, límite superior de un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

A las seis de la mañana de hoy su centro fue estimado a unos 168 kilómetros al norte de punta de Maisí, Guantánamo, y a 180 kilómetros al este-nordeste de punta Lucrecia, Holguín. Mantiene el rumbo al oeste-noroeste a razón de 26 kilómetros por hora (km/h), y seguirá desplazándose, disminuyendo su velocidad de traslación, con similar rumbo, próximo a la costa norte de las regiones oriental y central de Cuba.

Fase de Alarma para Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas Leer más

Guía familiar de la Defensa Civil de Cuba (+ PDF)

El material se elaboró considerando las experiencias de la respuesta a ciclones tropicales que han impactado en los últimos años en Cuba (Iván, Dennis, Gustav, Ike, Paloma, Sandy, Matthew) y el riesgo a que está sometida la familia, por la vulnerabilidad que pueden presentar las edificaciones por el peligro de derrumbe como consecuencia de los fuertes vientos, e inundaciones (fluviales, pluviales y costeras) debido al impacto de la lluvia y del mar. En PDF:  Guía familiar de la Defensa Civil de Cuba para la protección ante ciclones tropicalesáreas rurales

Guía familiar de la Defensa Civil de Cuba (+ PDF) Leer más