Derechos en picada
Una investigación publicada por la revista The Lancet reveló que desde inicios de este siglo, Estados Unidos, la superpotencia mundial, ha registrado un aumento en las cifras de mortalidad materna, cuya tasa pasó de 17.5 muertes por cada 1000 nacimientos en el año 2000 a 26.5 en el 2015.



Cuba exhibe hoy logros tangibles en materia de derechos humanos al garantizar el acceso a la educación, salud y seguridad social en medio del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace más de medio siglo, informa el servicio de radio de Prensa Latina.
Como expresara el Comandante en Jefe Fidel Castro, durante su discurso en la concentración popular realizada en el Palacio Presidencial el 21 de enero de 1959, la Revolución Cubana se puede sintetizar como una aspiración de justicia social dentro de la más plena libertad y el más absoluto respeto a los derechos humanos.