Reconocimiento al Mérito Periodístico para radialistas cubanos

Pareciera que José Martí volviera a empuñar la pluma ceñida del alma de la Patria; tal fue el sentimiento que primó en la Sala Che Guevara, del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) este lunes 12 de marzo, cuando 17 periodistas de los medios nacionales y del sistema radiofónico de La Habana recibieron el reconocimiento «Mérito Periodístico», con motivo del Día de la Prensa Cubana.

Reconocimiento al Mérito Periodístico para radialistas cubanos Leer más

Llueve sobre lo mojado

Si existiera algo que los cubanos debemos agradecer al imperio sería sin lugar a dudas que nos ha desarrollado extraordinariamente nuestra intuición y capacidad de análisis temprano para descubrir casi instantáneamente lo que fragua el enemigo de los pueblos; nos basta una simple señal y de inmediato se descorre el nuevo plan de ataque del norte revuelto y brutal.

Llueve sobre lo mojado Leer más

La imprenta nacional de Cuba. Su trascendencia cultural

Dos decisiones de suma importancia relacionadas con la cultura fueron adoptadas por el Gobierno Revolucionario a solo tres meses del Primero de enero de 1959: la Ley 169 de 20 de marzo de 1959, mediante la cual se fundó el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos ( ICAIC ), con lo que se eliminó el control que se ejercía en las salas de cines cubanas por la cinematografía estadounidense.

La imprenta nacional de Cuba. Su trascendencia cultural Leer más