Francisco Rivero Rodríguez en la memoria camagüeyana
Francisco Rivero Rodríguez, o el periodista del pueblo como lo conocían en tierras agramontinas, es referencia obligada para quienes inician su camino en el difícil arte de la locución.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Francisco Rivero Rodríguez, o el periodista del pueblo como lo conocían en tierras agramontinas, es referencia obligada para quienes inician su camino en el difícil arte de la locución.
El gobierno de Estados Unidos reafirmó la negativa de entrada al país a empresarios de España por mantener vínculos comerciales con Cuba, al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton, difundió hoy la revista Preferente.
El proceso de informatización de la sociedad, sus retos y beneficios, centró el debate este miércoles de la reunión de balance anual del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), que tuvo lugar con la presencia del ministro de ese sector, Jorge Luis Perdomo.
Berris Ekinci, embajadora de Turquía en Cuba, reiteró este miércoles el rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, así como abogó por el fortalecimiento de la cooperación entre su país y la mayor de las Antillas.
Este martes fue grabado en el Teatro del Memorial José Martí de La Habana un programa especial de Radio Habana Cuba en homenaje al 90 cumpleaños de Armando Hart Dávalos.
El programa tendrá una hora de duración y será difundido por las ondas internacionales de Radio Habana Cuba. Participaron tres destacados panelistas cubanos, la editora, escritora e investigadora Eloísa Carreras Varona; Omar Valiño Cedré, crítico teatral, profesor y ensayista, actual Director de la Biblioteca Nacional José Martí de La Habana, y el músicologo, investigador y profesor Jesús Gómez Cairo.