La Ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, al comparecer este lunes en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, destacó que el país ofrece, en la actual etapa de pandemia, opciones de empleo a todos los trabajadores como la mejor protección salarial.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció el silencio cómplice del Departamento de Estado y el Gobierno de Estados Unidos, del acto terrorista perpetuado contra la Misión Diplomática de Cuba en la nación estadounidense, el pasado 30 de abril. «Este ataque a la embjada de Cuba es resultado de una política oficial de instigación al odio, contra la política de mi país», expresó.
Bruno Rodríguez exigió una investigación exhautiva para conocer los vínculos entre el protagonista de esa agresión deliberada con figuras que promueven el extremismo contra nuestro país y las acciones violentas. Es necesario poner fin a la impunidad con que actúa el Gobierno de Estados Unidos que incita a la violencia contra nuestro país, violando la Convención de Viena, e ignorando su responsabilidad de proteger las sedes diplomáticas en su propio territorio.
AUDIO: Bruno Rodríguez responde a la prensa sobre ataque a la Embajada de Cuba en Estados Unidos.
Al evaluar la situación epidemiológica de Cuba, este martes 12 de mayo, el Doctor Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó que hasta las 12 de la noche de ayer el país reportó 21 nuevos casos positivos al virus Sarc-Cov-2 y 48 altas médicas.
De esos 21 pacientes positivos a la Covid-19, detectados a partir del análisis de 1 975 muestras, 19 pertenecen a La Habana, 1 de Matanzas, y 1 caso de Ciego de Ávila. Ayer tuvimos la lamentable pérdida de 1 paciente con una neoplacia de pulmón, con tres años de evolución. ingresado por un íctero obstructivo y una infección urinaria.