Radio Trinidad en la Historia: 82 años de una radioemisora
Transitaba la difícil década de 1930 del pasado siglo XX marcada por una precaria economía, solo se fabricaba azúcar en el otrora Central Trinidad Sugar Company o FNTA, en tanto sucedían los distintos Gobierno de turno, desempleor, total abandono de la salud pública, la educación y la cultura, así como falta de comunicación por vía terrestre al no existir carreteras que comunicarán a la tercera villa de Cuba entre Cienfuegos y Sancti Spíritus. En tanto todavía no existían la televisión para comunicar las noticias, promover programas musicales y de otra índole.


Un día después de la amplia información ofrecida por el gobierno cubano acerca de cómo se implementará en el país -cuando se decida- la primera etapa de la recuperación post COVID-19, el Grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, realizó este viernes su habitual análisis acerca del comportamiento de la epidemia en el territorio nacional.
Para evitar el retroceso ante la COVID-19 en Cuba, después de tanto esfuerzo, son fundamentales la responsabilidad ciudadana y cerrar filas en los centros laborales, enfatizó este viernes el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, en comparecencia televisiva sobre la situación epidemiológica.
Desde la experiencia acumulada durante más de tres meses de enfrentamiento a la COVID-19, y cuando las condiciones lo permitan, el país se prepara para la implementación del Plan de medidas comprendidas en la primera etapa de recuperación post-pandemia, el cual fue aprobado recientemente en el Buró Político del Comité Central del Partido y posteriormente por el Consejo de Ministros.
Gran Caribe define actualmente los hoteles que reabrirá en la primera fase de recuperación prevista en el país, en la cual las ofertas estarán dirigidas solo al mercado interno, según comentó Isabel Arbona Hardy, delegada del grupo en La Habana.