La Habana retorna a la fase de transmisión autóctona limitada

A partir de la evolución de la situación epidemiológica en la capital, el grupo temporal para la prevención y el control del nuevo coronavirus acordó esta tarde que La Habana retornará a la fase de transmisión autóctona limitada desde este sábado, tal decisión se adoptó atendiendo también a los criterios de preocupación del pueblo, según se informó en el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana.
La reunión estuvo encabezada por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República; José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido; Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República; y Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro.


El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana comenzó su sesión del viernes 7 de agosto con el llamado de alerta resultante de la confirmación de tres eventos de transmisión local en el municipio de La Habana del Este, correspondientes a la unidad militar de Tarará, el centro de aislamiento Villa Mégano y la comunidad de Guanabo.
Twitter y Facebook tomaron medidas el miércoles último contra la cuenta oficial de la campaña de reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por difundir información errada o «dañina» sobre el coronavirus.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exhortó este viernes, en La Habana, a exponer las verdades de la isla caribeña en las redes sociales, frente a las agresiones de Estados Unidos en ese escenario de comunicación.
El Partido Comunista de la Federación de Rusia (PCFR) confirió la medalla conmemorativa por el aniversario 75 de la Victoria contra el Fascismo, al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz; al Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; al Segundo Secretario del Comité Central del PCC, José Ramón Machado Ventura; al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y al primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz.