Cuba confirmó 24 nuevos casos de la Covid-19. La Habana incrementará el pesquisaje
La Covid-19 sigue entre los cubanos, y este lunes se reportan 24 nuevos casos de la enfermedad, que afecta a 185 países del mundo con más de 17 millones de diagnosticados. La Habana incide con el mayor número de casos por lo que se incrementará la pesquisa activa, informó en Conferencia de Prensa el Doctor Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Del total de casos confirmados 13 son asintomáticos y en tres de ellos no se pudo confirmar la fuente de infección, por lo que el experto alertó, sobre todo a La Habana, al incremento del pesquisaje activo para detectar la mayor cantidad de infestados con el virus Sars-Cov-2 que provoca la Covid-19.


Múltiples son las muestras de cariño y respeto del pueblo habanero y sus autoridades hacia el historiador de La Habana, el doctor Eusebio Leal Spengler, fallecido este viernes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido que dar marcha atrás en numerosas decisiones en las últimas semanas, algo no común en su tozudo talante, asustado por la posibilidad cada vez más real de perder su cargo en las elecciones del 3 de noviembre.
El Grupo Empresarial BioCubaFarma y la compañía del Reino Unido sg Innovations Limited anuncian este lunes la creación de una nueva empresa, BioFarma Innovations.
La orquesta cubana Van Van, la más popular de la música bailable del país, protagonizará hoy el concierto online patrocinado por el Ministerio de Cultura para apoyar el aislamiento social en la lucha contra la Covid-19.