En la vida del otro, la nuestra
Frías. Así pueden ser las cifras. No reparamos casi nunca en los ojos y las manos detrás de los números, en las alegrías y dolores que suponen, en su significado.
La pandemia de COVID-19, parteaguas, ralentizó la vida. Como nunca antes, entendemos que nuestras individualidades valen muy poco por separado, que el valor de la existencia está en ser parte de un tejido fuerte, que dependemos de los otros para ser útiles y felices. Cada nuevo contagiado, cada muerte, las estadísticas que vuelven a crecer, golpean la serenidad, extienden el encierro, dañan.


Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, transmitió un abrazo profundo y sentido con motivo del aniversario 59 de la Seguridad Personal.
Los 34 casos reportados con la COVID-19 en los últimos 15 días en Ciego de Ávila –la provincia acumula 130 desde que comenzó la pandemia– superan el pico de contagios que reportó el territorio a principios del pasado abril, cuando llegó a los 33.
Omara Durand resultó vencedora en la votación del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) en Twiter para decidir el mejor momento en los juegos paralímpicos de la última década.