Mes: septiembre 2020
La huella nefasta del terror
Cada 11 de septiembre la humanidad rememora dos acontecimientos estremecedores y cruentos. El primero en 1973 cuando el gobierno legítimo de Chile, electo democráticamente resultó depuesto mediante un golpe militar inducido por una potencia extranjera. Veintiocho años después la muerte y el dolor se apoderaron otra vez de millares de seres con el derribo de las torres gemelas de Nueva York. Dos aviones impactaron sobre ellas para dejar un saldo de muerte y destrucción.
Cuba refuerza su paso en el combate a la COVID-19 (+Audio)
La compleja situación epidemiológica de Ciego de Ávila -provincia que hasta este jueves reportaba 121 casos confirmados de la COVID-19 en los últimos quince días- fue evaluada durante la jornada en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno que encabeza el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Con una población de más de 435 mil personas, Ciego de Ávila presenta la mayor tasa de incidencia en el país de casos positivos por cada cien mil habitantes. En el territorio avileño se mantienen abiertos cuatro eventos de transmisión local: uno de ellos en el área urbana del municipio cabecera, otro en el Hospital Antonio Luaces Iraola de la propia ciudad capital, uno en el municipio de Majagua, y otro evento institucional en Morón, correspondiente al Hospital Roberto Rodríguez.
Eusebio Leal en el Calendario de bolsillo de Radio Habana Cuba
El calendario de bolsillo de 2021 de Radio Habana Cuba estará ilustrado con el retrato que el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín hizo al Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler, quien falleció el pasado 31 de julio en la capital cubana.

