Ciego de Ávila en la ruta hacia el control del brote epidémico (+Audio)
Luego de varios días reportando casos positivos de la COVID-19 y mostrando el escenario más complejo del país, Ciego de Ávila se enruta hacia el control epidemiológico, según se confirmó este viernes en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno, encabezada por el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y dirigida por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.
Desde el territorio avileño, a través de videoconferencia, el Titular de Salud Pública José Ángel Portal Miranda, aseveró que se aprecia una situación mucho más favorable.


Con la presencia del Dr. José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de Cuba, quedó inaugurado este viernes en el hospital general Roberto Rodríguez del municipio de Morón, en Ciego de Ávila, un laboratorio de biología molecular para el procesamiento de las pruebas de PCR en tiempo real, que detectan la presencia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba alertó hoy sobre la formación de la depresión tropical 25 en el Caribe occidental, que con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas superiores se desplaza con rumbo próximo al noroeste, a 15 kilómetros por hora.
El sistema de salud pública cubana posee una red nacional de atención a las personas sordas, así lo demuestran los 507 pacientes del país que han recibido un implante coclear, de ellos 37 con múltiple discapacidad, aspecto que identifica a la Isla como la nación que más implantes ha logrado en individuos sordo-ciegos, declaró el Dr. Antonio Paz Cordovés, Coordinador del Grupo cubano de implante coclear.