Tendencia a un menor número de casos en el tránsito por la nueva etapa (+Audio)
Cuando la mayoría de las provincias del país transitan por la “nueva normalidad”, excepto La Habana, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, la tendencia ha sido durante las últimas semanas a la disminución del número de casos confirmados, cifra que al cierre del lunes es de 290.
El Grupo Temporal de Trabajo que, desde esta semana se reúne martes y viernes, analizó el comportamiento del impacto de la COVID-19, durante las últimas setenta y dos horas, reunión encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y con la presencia del vicepresidente, Salvador Valdés Mesa.



Carlos Fernández de Cossio, director para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), denunció hoy la entrega de dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a organizaciones que fomentan una oposición política en Cuba.
A la una de la madrugada del domingo primero de noviembre se deberán atrasar una hora los relojes para restablecer el horario normal en todo el territorio nacional y coincidir de esta forma con los países del hemisferio norte.
Cualquier pequeña historia que se haya vivido durante estos largos meses de enfrentamiento a la COVID-19, vinculada al apoyo, la ayuda, la cooperación, entrega, la solidaridad… es una gran acción de enseñanza. “Yo no fui un héroe pero estuve ahí”, la frase tomada de la excelente serie televisiva Lucha contra Bandidos, tiene que ver con todos los que anónimamente o no, lograron construir un muro de resistencia, inteligencias y entrega para cerrarles las puertas al virus, potenciar la vida y aniquilar la desesperanza.