Caridad Martínez: Maestra de Juventudes (+Audio)

La relevante directora de programas de la Radio cubana, Caridad Martínez González, extendió el más intenso agradecimiento a los jóvenes creadores de todos los tiempos, al oficializarse en La Habana el Premio Maestro de Juventudes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Junto a la formidable pedagoga y realizadora de la emisora Radio Progreso, fueron reconocidos con la misma distinción el historiador y ensayista Pedro Pablo Rodríguez, el artista de la plástica Eduardo Roca (Choco), el actor y crítico Roberto Gacio Suárez, la escritora Basilia Papastamatiu, y los autores musicales Rosa Campo y José Antonio Méndez Valencia.


Cuando el 10 de octubre de 1868 Carlos Manuel de Céspedes desató el nudo de la esclavitud, comenzaría a desbrozarse el largo camino hacia la independencia definitiva. El suceso emancipador constituyó la consolidación de un sentimiento de nacionalidad, que venía forjándose ya desde los finales del siglo XVIII bajo la tutela de la Sociedad Económica de Amigos del País y su publicación El Papel Periódico de La Habana, la cual había logrado nuclear en sus páginas lo mejor del pensamiento iluminista de filósofos, economistas, científicos y pedagogos de alto reconocimiento social e histórico, residentes en la Isla de Cuba.
Contingentes de estudiantes universitarios hemos visto en los ocho municipios de esta provincia, como en toda Cuba, junto con los profesores. Algunos en las zonas rojas de Centros de Aislamiento, atendiendo a personas adultas o en otras acciones.
Este lunes en el parte del Ministerio de Salud Pública se informó que al cierre del día de ayer, 18 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 639 pacientes, de ellos: sospechosos 462, en vigilancia mil 828 y confirmados 349.