Cuba recuerda 64 años del crimen ‘Pascuas Sangrientas’
Cuba recuerda los asesinatos de 23 jóvenes revolucionarios durante cuatro días de 1956, uno de los hechos más horrendos de la historia nacional conocido como ‘Pascuas Sangrientas’.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Cuba recuerda los asesinatos de 23 jóvenes revolucionarios durante cuatro días de 1956, uno de los hechos más horrendos de la historia nacional conocido como ‘Pascuas Sangrientas’.
Múltiples son los homenajes que cada 23 de diciembre tributan los camagüeyanos a su Mayor Ignacio Agramonte, nacido este día del año 1841, en la antigua ciudad de Puerto Príncipe.

Para conmemorar el Aniversario 62 del triunfo de la Revolución Cubana y rendir homenaje a la obra de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el próximo 28 de diciembre Radio Progreso estrena el programa Siempre Contigo, una producción de la Radio Cubana y RTV Comercial.

Al cierre del día de ayer, 22 de diciembre, el MINSAP reportó que se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 007 pacientes, sospechosos 786, en vigilancia mil 172 y confirmados mil 049. Para COVID-19 se estudiaron 12 mil 177 muestras, resultando 116 muestras positivas. El país acumula un millón 368 mil 738 muestras realizadas y 10 mil 500 positivas (0,77%).
Llego a Silvio Rodríguez —hombre de pensamiento, más que trovador— sin pretensiones de descubrirle nichos ocultos, porque ha sido uno de los grandes transparentes de la cultura cubana. Atiéndanse las letras de sus canciones y se encontrará respuestas a interrogantes de todo tipo.