Graziella Pogolotti entre los sueños y las algas
Graziella Pogolotti es uno de esos misterios en donde se traba cualquier especulación sobre los términos de identidad y servicio. Con una formación envidiable –que pasó por el más transparente rigor intelectual– Graziella alcanzó siempre un prestigio aún por calcular, habiendo ejercido durante décadas numerosos oficios, entre los que descuellan la docencia universitaria –también la popular– y el periodismo, como bien sabemos.


El Ministerio de Salud Pública informó que Cuba sobrepasa ya la cifra de 21 mil 800 casos positivos a la COVID-19 desde que comenzó la pandemia al confirmarse 567 nuevas muestra al cierre del día de ayer, 24 de enero
José Martí apremia siempre a los cubanos de cada tiempo. Tanta es su grandeza. Hay que volver constantemente a él, adentrarse en su obra, la que empezó a forjar desde su adolescencia cuando conoció de cerca el drama de la esclavitud, sufrió los rigores del presidio político y fue obligado al destierro.
La embajadora de Cuba en Canadá, Josefina Vidal, anunció este sábado que las Cataratas del Niágara se iluminarán con los colores de la bandera nacional de Cuba el próximo 28 de enero.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, junto a José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista, realizó este lunes un encuentro con dirigentes de la provincia de Villa Clara, a fin de revisar y constatar el desarrollo de importantes temáticas de interés para este territorio central y para el país en general.