Cuba ha dado muestras fehacientes de su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, participó de manera virtual en el Segmento de Alto Nivel del 46 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, donde reiteró el compromiso de su país con la promoción y la protección de los derechos humanos y denunció el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
En la segunda jornada del segmento de alto nivel del foro previsto en esta ciudad suiza hasta el 23 de marzo, afirmó que Cuba continuará avanzando en la construcción de una nación independiente, soberana, socialista, democrática, próspera y sostenible, sobre la base de la probada capacidad de resistencia y la creatividad de sus habitantes.
Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en el 46 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 23 de febrero de 2021


Al cierre del día de ayer, 22 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 18 mil 966 pacientes, sospechosos 2 mil 924, en vigilancia 11 mil 184 y confirmados activos 4 mil 858.
Radio Reloj es sinónimo de actualidad. Muchos son los oyentes que al despertar buscan su sintonía en el dial los siete días de la semana. Algunos lo hacen para conocer la hora, pues esta es una emisora que marca el ritmo de la cotidianeidad. Sus noticias son concisas y su estilo es dinámico.
En las seis décadas de la colaboración médica cubana en el exterior, su personal de salud ha atendido a mil 988 millones de personas en el mundo, casi un tercio de la humanidad, afirmó el doctor Jorge Delgado Bustillo, director de la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM).
Con los llamados de ¡POR MARTÍ! y ¡VIVA CUBA LIBRE! el Ministerio de Cultura expresó su respaldo a la convocatoria de los artistas patriotas cubanos para tomar los espacios culturales este 24 de febrero, en la fecha en que se conmemora el inicio de la Guerra Necesaria, en 1895.