Acciones en barrios de mayor complejidad: una experiencia que llegó para quedarse (+Audio)
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez dijo que la labor en barrios de mayor complejidad en La Habana es un trabajo que llegó para quedarse, pues vincularse a las comunidades ha sido uno de los tiempos mejores aprovechados.
«Uno se da cuenta de que casi uno de los mejores espacios del tiempo que estamos aprovechando es precisamente el que estamos vinculados al trabajo en las comunidades y a trabajar directamente con la gente en la comunidad, y sobre todo para buscar una transformación en sus problemáticas, para abrir un camino de un horizonte a sus aspiraciones y a sus motivaciones y para que ellos también tengan una parte importante de participación en la solución de los problemas», manifestó el mandatario de nuestro país.


El Premio Nacional de Radio 2006, Pedro Ernesto Martínez Pírez, le debe su acercamiento a la radio, a su padre, quien desde niño, en la ciudad de Santa Clara, le conminó a ser fiel oyente de la radio cubana y de las señales de las ondas sonoras del mundo.
El Centro de Pronósticos, Instituto de Meteorología, INSMET informa que dos aviones de reconocimiento que investigan a este ciclón tropical indican que sus vientos máximos sostenidos se han incrementado hasta los 120 kilómetros por hora, por lo que se convierte en el segundo huracán de la presente temporada. Su presión mínima ha descendido hasta 992 hectoPascal. En las imágenes de satélite se aprecia su circulación mucho mejor definida, con un aumento de las áreas de chubascos y lluvias.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó hoy que a la mayor de las Antillas le asiste el derecho a ejercer soberanía nacional sobre el ciberespacio con el propósito de salvaguardar la paz y bienestar ciudadana.