Se reportan 7 854 nuevos casos positivos a la COVID-19 en Cuba
Al cierre del día de ayer, 3 de septiembre, se encuentran ingresados 97 mil 796 pacientes, sospechosos 60 mil 026, en vigilancia 4 mil 170 y confirmados activos 33 mil 600.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Al cierre del día de ayer, 3 de septiembre, se encuentran ingresados 97 mil 796 pacientes, sospechosos 60 mil 026, en vigilancia 4 mil 170 y confirmados activos 33 mil 600.
Nos place y llena de optimismo poder hablar con los jóvenes, en un escenario como el que hoy vivimos, en el que se necesita de la participación de todas las fuerzas de la Salud y donde los estudiantes de Ciencias Médicas son imprescindibles por el trabajo meritorio que realizan, dijo el ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, en el encuentro que sostuviera este viernes con una representación de estudiantes de la capital.
El intercambio, donde participó Mairim Lago Queija, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, propició el diálogo con los educandos para conocer sus inquietudes y opiniones acerca de la formación profesional en medio de la compleja situación epidemiológica que atraviesa el país.
El tornero Yosmel Torres Hernández distingue en la fabricación de piezas de repuesto para la reparación del Central Boris Luis Santa Coloma en el municipio mayabequense de Madruga con la proximidad de la zafra azucarera 2021-2022.
Cuba resaltó la vigencia del Movimiento de los No Alineados (MNOAL), su histórica posición de condena al bloqueo de Estados Unidos (EE.UU.) y reiteró que el país jamás cederá a amenazas ni presiones, ni renunciará a la autodeterminación, informó hoy el sitio web de la Cancillería cubana.