Convocan al Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo» ( Spot)

La Asociación Hermanos Saíz y la Dirección Provincial de Radio en Pinar del Río, convocan a realizadores radiales menores de 35 años, miembros o no de la AHS, a participar en la novena edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo” que se efectuará del 10 al 12 de noviembre de 2021, en Pinar del Río.

Convocan al Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo» ( Spot) Leer más

Al habla con un narrador deportivo: Luis Alberto Izquierdo (+Video)

La programación deportiva de la radio nacional cuanta con un número importante de seguidores a lo largo y ancho del país. El conocimiento que sobre el deporte posee la población es el reto para que los profesionales dedicados a estos menesteres perfilen sistemáticamente sus saberes. Son varios los especialistas radiales que intervienen en una transmisión deportiva, entre ellos: compiladores, periodistas, realizadores de sonido y directores, pero sin dudas a quienes el público atribuye mayor responsabilidad es a los narradores-comentaristas.

Sobre esta temática conversamos con Luis Alberto Izquierdo, quien posee más de treinta años de experiencia en esas lides, con una labor sistemática que le ha permitido ejercer su profesión en eventos nacionales e internacionales.

Al habla con un narrador deportivo: Luis Alberto Izquierdo (+Video) Leer más

De la Radio Cubana a Maestro de medios en Ecuador

En 1986, Bernardo Lázaro Menéndez-Cuesta Espina obtuvo el Premio de dirección por el conjunto de su obra, en el Festival Nacional de la Radio Cubana; y en 2004 la Distinción del Congreso Nacional por contribuir a la cultura ecuatoriana. Al inicio era Bernardito, diferenciándose así de su padre, el también relevante artista de radio, teatro, televisión y cine, Bernardo Menéndez-Cuesta Arza (1930-2002).

De la Radio Cubana a Maestro de medios en Ecuador Leer más

Cuba se levanta y mira a la luz

«(…) cuando se tiene los ojos fijos en lo alto, ni zarzas ni guijarros distraen al viajero de su camino; los ideales enérgicos y consagraciones fervientes no se merman en un ánimo sincero por las contrariedades de la vida.» José Martí

Hemos vivido la más espantosa de las epidemias que recordemos los cubanos de la última centuria; con su carga de dolor, miedos, estrés, distanciamientos, muertes.

Cuba se levanta y mira a la luz Leer más