Hace 18 años, el martes 22 de octubre de 2003, por un paro respiratorio (infarto, según la fuente), falleció en La Habana, el destacado escritor, moderador, presentador, guionista de programas humorísticos de la radio y la televisión cubanas, Manuel Ortega Romero, quien, además, fuera llamado, no sin razón, “el locutor de Fidel”, “la voz imprescindible de combates y victorias”.
Hijo de españoles, había nacido el 28 de noviembre de 1921 en Ciego de Ávila, “Ciudad de los Portales”, considerada “la capital de la locución cubana” por tantos locutores cimeros allí nacidos; de niño vivió en el hotel Isla de Cuba, cerca de la terminal de ferrocarril, y dada la crisis económica nacional, agudizada con el Machadato y perder el negocio familiar, sus padres con sus cinco hijos emigraron a Valencia (España), cuna de su madre; allí combatió por la República en la Guerra Civil Española, en la 11 División, y en el V Cuerpo de Ejército, con el general Enrique Líster. (Radio Surco, desde la capital de la locución cubana)