El 27 de noviembre de 1871: símbolo de dignidad y firmeza de la juventud cubana

El fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina, el 27 de noviembre de 1871, ha sido uno de los episodios más luctuosos de la historia cubana. Para este crimen no existirá jamás el perdón. La inocencia de esos jóvenes conmueve aún 150 años después.

Acusados falsamente de haber profanado la tumba del periodista español enemigo de la independencia, Gustavo de Castañón, fueron escogidos al azar para ser fusilados. Uno de ellos ni siquiera se encontraba en La Habana el día de la supuesta irreverencia de haber rayado el cristal de aquella tumba.

El 27 de noviembre de 1871: símbolo de dignidad y firmeza de la juventud cubana Leer más

A 150 años del fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina: ni olvidados ni muertos

Era un nuevo preludio de laureles este mes del 27 luctuoso, «día sangriento en que una tumba rifó la vida y gozó la muerte de los ocho estudiantes de la Universidad de La Habana»*, cuando la historia, esa espiral que no termina, colocaba en la Cuba del siglo XXI a los herederos de los voluntarios que sirvieron a los colonialistas españoles.

A 150 años del fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina: ni olvidados ni muertos Leer más