Estrenan documental en Cuba sobre Fidel (+Audio)
 El Centro Fidel Castro, recientemente inaugurado en La Habana, acogió la premier del documental “Hoy va a hablar Fidel…” del cineasta cubano Jorge Luis Sánchez. En unas palabras, el creador señaló que recursos como el montaje le permitieron abordar con síntesis la complejidad y dimensión del Líder de la Revolución Cubana.
El Centro Fidel Castro, recientemente inaugurado en La Habana, acogió la premier del documental “Hoy va a hablar Fidel…” del cineasta cubano Jorge Luis Sánchez. En unas palabras, el creador señaló que recursos como el montaje le permitieron abordar con síntesis la complejidad y dimensión del Líder de la Revolución Cubana.


 Cuando el próximo viernes se celebre el Día de la Medicina Latinoamericana, los colaboradores cubanos en Venezuela serán agasajados por un pueblo noble que reconoce en ellos los valores de Martí y Bolívar; Fidel y Chávez.
Cuando el próximo viernes se celebre el Día de la Medicina Latinoamericana, los colaboradores cubanos en Venezuela serán agasajados por un pueblo noble que reconoce en ellos los valores de Martí y Bolívar; Fidel y Chávez. La segunda parte de la edición 42 del Festival de Cine de La Habana, que se desarrollará del 3 al 12 de diciembre, acogerá este año más de 120 filmes de 26 países en los Cines del Proyecto 23 y la esperada competición por los Premios Coral.
La segunda parte de la edición 42 del Festival de Cine de La Habana, que se desarrollará del 3 al 12 de diciembre, acogerá este año más de 120 filmes de 26 países en los Cines del Proyecto 23 y la esperada competición por los Premios Coral. Dos hechos de gran significación acaecidos un dos de diciembre se interrelacionan en la historia de Cuba: el más distante en el tiempo por haber ocurrido en 1956 es el desembarco de los expedicionarios del yate Granma en la zona oriental del territorio cubano y el otro, en 1976, la constitución, en La Habana, de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba.
Dos hechos de gran significación acaecidos un dos de diciembre se interrelacionan en la historia de Cuba: el más distante en el tiempo por haber ocurrido en 1956 es el desembarco de los expedicionarios del yate Granma en la zona oriental del territorio cubano y el otro, en 1976, la constitución, en La Habana, de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba.