Con una duración de 26 minutos, el documental se acerca a momentos complejos vividos por la Isla como la Zafra de los 10 millones, la crisis de los misiles, la desintegración de la URSS y palabras a los intelectuales. A su vez, la obra aborda rasgos de la personalidad de Fidel como la búsqueda de la perfección en cada uno de sus discursos. Para el director de películas como Cuba Libre, las ideas de líder cubano permanecen intactas en el tiempo.
Con el uso de imágenes en blanco y negro y a color, el documental nos permite apreciar fragmentos de los famosos noticieros del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), a su vez que recurre a recursos artísticos como los efectos visuales. Según Jorge Luis Sánchez, Fidel siempre debe ser puesto en contexto.
#FidelPorSiempre #CubaViveEnSuHistoria
La premier del documental Hoy va a hablar Fidel, de Jorge Luis Sánchez, tuvo lugar este miércoles en el Centro Fidel Castro, que tiene como objetivo estudiar y difundir el pensamiento, la obra y la vida del Líder de la Revolución Cubana. pic.twitter.com/890WUgKgF6— TV Cubana (@tv_cubana) December 2, 2021
Realizado en medio de la pandemia, el documental “Hoy va a hablar Fidel…” recoge testimonios de personas que desde diferentes oficios trabajaron cerca del Comandante en Jefe.