Adiós al maestro de juventudes

Hay personas que llegan a nuestras vidas y sin pedir nada a cambio nos ofrecen lo mejor de sí, sus conocimientos y experiencia. Son seres únicos que al compartir sus saberes tocan y transforman profundamente nuestra existencia trayendo a ella mayor claridad, lo que nos permite ver las cosas desde un  espacio más consciente, mientras hay otros, que sólo están de paso, que dejan su lección y siguen su camino. Julio era del primer grupo, de esos que dejan una huella para la eternidad; una tan fuerte, que nunca se puede decir cuándo se detiene su influencia.

Adiós al maestro de juventudes Leer más

Parte de cierre del día 3 de febrero a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 3 de febrero, se encuentran ingresados un total de 19 mil 092 pacientes, sospechosos 10 mil 523, en vigilancia 170 y confirmados activos 8 mil 399.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 18 mil 131 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas mil 434 para 7,9% de positividad. El país acumula 12 millones 751 mil 995 muestras realizadas y 1 millón 050 mil 840 positivas (8,2%).

Parte de cierre del día 3 de febrero a las 12 de la noche Leer más

Visita Ramiro Valdés centros de Santiago de Cuba

El Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República, visitó este jueves la refinería de petróleo Hermanos Díaz y la termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba.

En la entidad petrolera, el dirigente indicó al consejo de dirección y factores del centro, a continuar potenciando los objetivos y misiones de la empresa estatal socialista, además de interesarse por la vinculación de los trabajadores a los programas de beneficio social.

Visita Ramiro Valdés centros de Santiago de Cuba Leer más

Lo que Cuba puede dar a los pueblos, y ha dado ya, es su ejemplo (Audio)

El 4 de febrero de 1962 en la Plaza de la Revolución José Martí se refrendó, por aclamación popular, lo que se conocería como II Declaración de La Habana, plataforma programática que respondía, también, a todas las agresiones, sabotajes y crímenes contra el archipiélago, financiados desde EE. UU.

Solo un día transcurrió entre la firma sancionadora de Kennedy –de la Proclama Presidencial que oficializó el bloqueo económico total de Estados Unidos contra Cuba– y la respuesta masiva de un pueblo en pie que inundó, con más de un millón de personas, la Plaza de la Revolución José Martí, el 4 de febrero de 1962.

Lo que Cuba puede dar a los pueblos, y ha dado ya, es su ejemplo (Audio) Leer más

Presentan libro sobre sucesos del 11 de julio desde la mirada de profesores universitarios

Un acercamiento a los hechos del 11 de julio de 2021 en Cuba desde las reflexiones, vivencias, análisis y artículos de profesores universitarios del país constituye la propuesta del libro “Miradas en contexto. Aproximaciones desde la universidad a la Cuba actual”, que se presentó en La Habana.

Presentan libro sobre sucesos del 11 de julio desde la mirada de profesores universitarios Leer más