Mes: marzo 2022
La COVID-19 entre nosotros y hay baja percepción de riesgo

A pesar de que la COVID-19, por el impacto de las vacunas cubanas, no provoque como antes, altos número de contagiados en estado grave, crítico y hasta fallecidos, no se puede bajar la percepción del peligro que representa. En los últimos 14 días, Cuba experimenta un incremento de nuevos diagnósticos, razón por la que el Miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Primer Ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, instó a revisar en cada territorio, el cumplimiento de los protocolos.
Armas Duque: Medio siglo después

Concha la Bruja (1977, Premio Concurso 13 de marzo, Universidad de La Habana) y otros radio-teatros (Mefisto Tercer Milenio y Réquiem), series (Polín de la Loma, Pecados, Mi Barrio), radio-cuentos (Atrapar Estrellas y Oído Tan Fino, Premio 1993 de la Fundación Tomás Sánchez y Premio Caracol de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños) y para Radio Progreso guion histórico (“Memorias de los Días”, Premio 2016 programa Así se Forjó la Patria) y guion (“Gigante”, La Novela de las Dos, Gran Premio Caracol2018) son algunos de los Premios y Grandes Premios de los Festivales Nacionales de Radio que nos remiten a Héctor Francisco Armas Duque (La Habana, 6 de agosto de 1942).
Cierra el 31 de marzo convocatoria del Concurso La Radio cuenta su historia
En el centenario de la Radio Cubana, la dirección nacional invita a participar en el Concurso La Radio cuenta su historia.
De acuerdo con los organizadores, la memoria de la radio en Cuba necesita ser revisitada y enriquecida con ese colosal devenir al que, indiscutiblemente, han tributado todas las emisoras a lo largo de esta centuria.
Entregaron a Manuel Herrera el Premio Nacional de Cine 2022

El Premio Nacional de Cine 2022 fue entregado al destacado director de cine, documentalista y guionista cubano Manuel Herrera, en la Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, ubicada en El Vedado capitalino.

