Recuerdan a Carpentier en Festival Nacional de la Radio Cubana 2024

Emocionar a la gente con el relato de las historias de nuestro tiempo fue el punto de vista esencial de la conferencia de la Dra. Zenaida Costales, periodista de la emisora nacional Radio Rebelde. «Somos lo que somos porque sabemos contarnos», dijo Costales refiriéndose a la necesidad contar en nuestros medios con la sinceridad que imponen los tiempos actuales.

Recuerdan a Carpentier en Festival Nacional de la Radio Cubana 2024 Leer más

Festival Nacional de la Radio Cubana: «sonido para aprender»

Los Festivales de la Radio Cubana constituyen verdaderos catalizadores de la gestión del conocimiento público desde los procesos de comunicación. Uno de los espacios más esperados por el gremio radial cubano es, sin lugar a dudas, el Festival Nacional. Pero más allá de su concepción como el espacio competitivo para exponer y premiar los mejores productos comunicativos, sus ediciones anuales tienen un relevante papel como catalizador cultural de la transformación social y en el acompañamiento a las políticas públicas desde la gestión del conocimiento.

Festival Nacional de la Radio Cubana: «sonido para aprender» Leer más

Quijote tropical, cronista urbano y el Rey de la Melodía: Joseíto Fernández

Hace 45 años (el 11 de octubre de 1979), falleció con 71 años de edad en el hospital Calixto García en La Habana, quien hoy sería el cantautor José “Joseíto” Fernández Díaz, de un paro cardiaco en terapia intensiva por una peritonitis con una úlcera; su velorio en la funeraria de Calzada y K fue un genuino duelo popular.

Quijote tropical, cronista urbano y el Rey de la Melodía: Joseíto Fernández Leer más