Apenas dos semanas llevaba trabajando en CMHW (emisora provincial de Villa Clara) aquel domingo 17 de marzo de 1985, hace 40 años, cuando el locutor y comentarista deportivo Normando Hernández me dijo, – ¿Quieres que te mencione guajiro?. Y hasta grabé su vozarrón en la vieja máquina de cinta – «Escucharon ustedes un boletín informativo redactado y preparado por el periodista Jesús Álvarez López”. No me cabía un comino…
En esos dos primeros años solo mencionaban mi nombre junto al primer apellido como redactor del noticiero, hasta que un día rogué al director de emisión Nelson Hernández Chaviano que prefería no mencionaran mi nombre pero no me privaran del segundo apellido para que mi madre lo pudiera escuchar en el cielo.
Todavía recuerdo lo ocurrido aproximadamente un año más tarde, en 1986. La joven sentada junto a mi asiento en una guagua Girón en el viaje hacia Manicaragua me preguntó dónde trabajaba y al decirle que en la emisora quiso saber mi nombre. – “No muchacha si yo no hablo por radio, a mí solo me mencionan al concluir el noticiero”, y tras tanto insistir le dije que Jesús. Mi gran sorpresa fue escuchar de sus labios mis dos apellidos. “En mi casa se escucha religiosamente ese noticiero de las 6 de la tarde”, me esclareció.
Todavía río sin embargo con lo que me ocurrió más de 20 años después cuando si era ya un periodista bastante conocido. Mi tío Gilberto estuvo ingresado más de tres meses antes de fallecer en el Hospital Nuevo y el escape a la tensión y la tristeza era conversar aquellas largas madrugadas con quien te cayera al lado en el Banco. Una de aquellas noches fue cuando mi tío Enelio ante la exageración del presuntuoso pescador le dijo – Si tú hubieras visto la tilapia que pesqué en un arroyo de Antón Díaz, tenía más de una cuarta de lomo. Nunca he olvidado la mirada de su interlocutor.
Pues bien, una de aquellas noches se sentó a mi lado una mujer que al saber que yo era periodista de la radio provincial me soltó: – Dime cuál es tu nombre muchacho si en mi casa en Camajuaní no se apaga la CMHW durante todo el día.
Debo confesar que con la autoconfianza propia de un famoso actor de Hollywood creo que hasta engolé la voz para decir – Soy Jesús Álvarez López.
Mi gran sorpresa fue escuchar – “No, no recuerdo haberte escuchado nunca, la que si escucho mucho es a Berta Pulido Francia”.
Esa mujer no sabe cuánto me ayudó a comprender la fragilidad de la supuesta popularidad o fama, y la absoluta razón que Martí tuvo al expresar que “toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”.
Desde entonces creció mi afán de “pasar inadvertido” reforzado al leer la respuesta de Fidel ante la pregunta de su amigo Gabriel García Márquez sobre lo que más le gustaría poder hacer. – «Pararme en una esquina», le respondió el líder de la revolución.
Tomado del perfil de Facebook de Jesús Alvarez López / CMHW – Villa Clara
-
Portal Institucional y sitio oficial de la Radio Cubana en Internet.
Fundado el 14 de marzo de 2006.
Ver todas las entradas