En las calles Patricio Lumumba esquina Martí, en el municipio de Niquero, provincia de Granma, late el pulso de una emisora que, durante tres décadas, ha sido fiel testigo y protagonista de la vida de su pueblo. Radio Portada de la Libertad no solo es una frecuencia en el dial; es un espacio de encuentro, un altavoz de tradiciones, un educador silencioso y un compañero inseparable para los niquereños.
La historia de la radio en Niquero se remonta a iniciativas casi domésticas, como aquella planta de onda media instalada en la vivienda de la familia González, conocida como G.H.N., cuyas siglas honraban los apellidos de sus creadores. Era una época donde la radio era más un sueño que una realidad institucional. Años más tarde, surgió CMKE «La Voz del Turquino», un proyecto efímero pero pionero, que marcó el camino para lo que décadas después sería Radio Portada de la Libertad.
Fue un grupo de niquereños, liderados por Luís Otelo Coterón Coterón, quienes materializaron el sueño de una emisora local con programación de calidad, arraigada en las raíces identitarias, la historia, la cultura y las tradiciones del territorio. Su objetivo siempre fue claro: contribuir a la formación de una cultura general integral, desarrollar valores y satisfacer los gustos de sus oyentes, sin perder de vista los principios revolucionarios.
Desde sus inicios, la emisora ha mantenido una oferta variada y en constante evolución, adaptándose a las necesidades informativas, educativas y recreativas de su audiencia. Programas como «Noticiero Explosivo», «Canta conmigo», «En el Barrio», «Punto Cubano» y «Portada Deportiva» se han convertido en referentes de la programación, ganando no solo el cariño del público, sino también premios en festivales nacionales y provinciales de la radio.
La emisora ha sido galardonada en múltiples ocasiones, destacándose en categorías como dirección, voz femenina, géneros periodísticos y programas infantiles. Su compromiso con la excelencia la ha llevado a recibir distinciones como «Del esfuerzo la Victoria» y la condición «Al pie del micrófono», reconocimientos que hablan de la dedicación de su equipo.
Cada diciembre, el pueblo de Granma se da cita en el Monumento Nacional Las Coloradas, lugar sagrado donde desembarcaron los expedicionarios del yate que dio nombre a esta tierra heroica. Este acontecimiento, decisivo en la historia patria, encuentra en la emisora un eco fiel y comprometido. Esta no solo ha sido testigo de estas conmemoraciones, sino también narradora y protagonista, llevando a cada hogar la solemnidad, el orgullo y la emoción de un pueblo que no olvida sus raíces.
Desde su fundación, la planta radial ha acompañado estos actos con coberturas especiales, entrevistas a historiadores y testimonios de protagonistas, reforzando su papel como guardiana de la memoria histórica.
Detrás de cada programa hay nombres que han dejado huella. Hugo Emilio Pérez, Yoel Izaguirre Rosabal y el propio Luís Otelo Coterón fueron algunos de los fundadores que, con pasión y entrega, sentaron las bases de lo que hoy es una institución mediática sólida.
Uno de los momentos más emotivos en la historia de la emisora fue cuando el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque pronunció su slogan: «Desde el corazón de Niquero haciendo patria, escribiendo historia», y agradeció que su canción «La Lupe» fuera la identificación de la planta radial.
Radio Portada de la Libertad no solo informa y entretiene; también forma. Con programas dirigidos a jóvenes y espacios dedicados a la promoción de valores, la emisora ha sido un aliado en la labor educativa y social. Su comité de base juvenil es ejemplo de dinamismo y compromiso, reflejando el espíritu de las nuevas generaciones.
Además, ha sido voz oficial de eventos trascendentales para organizaciones como los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), consolidándose como un medio al servicio del pueblo.
El paso del tiempo no ha pasado en vano por la edificación que alberga a Radio Portada de la Libertad. Los años de trabajo ininterrumpido, las inclemencias del clima y las limitaciones materiales han dejado huellas en su estructura, que hoy requiere una reconstrucción capital. Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, este desafío se ha convertido en una nueva batalla por librar, asumida con compromiso por las autoridades del territorio, la provincia y, por supuesto, sus trabajadores.
Mientras se avanza en los planes de restauración, Radio Portada de la Libertad sigue al aire, fiel a su misión. Sus micrófonos no se apagan, sus programas no cesan, porque saben que, más allá de las paredes que los resguardan, está el pueblo que los escucha y los necesita.
Tres décadas después de su fundación, la emisora sigue siendo un símbolo de resistencia, creatividad y amor por la radio. Su señal, que en un principio solo cubría unas pocas horas al día, hoy llega a cada rincón de Niquero y más allá, llevando consigo la esencia de un pueblo trabajador, culto y revolucionario.
En su aniversario 30, la emisora no solo celebra su pasado, sino que mira al futuro con optimismo, consciente de que su mayor logro no son los premios, sino el cariño de su gente. Porque, como bien dice su slogan, esta es una radio que hace patria y escribe historia, desde el corazón de Niquero.