Elsa Claro: analista radial internacional de primera línea

«Morir no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida». Con apoyo en ese aforismo martiano, y en el contexto del cuarto aniversario del lamentable deceso de la periodista Elsa Claro Madruga (1943-2021), quien -según José Martí- integrara el bando de los que «aman y fundan», sobre todo en los tiempos convulsos que vivimos, y en donde prevalecen el odio y la violencia.

Elsa era panelista de la Mesa Redonda Informativa y colaboradora de los diarios Granma Internacional y Juventud Rebelde, así como de la centenaria revista Bohemia y de la nonagenaria Radio Progreso, donde la conocí desde hace más de dos décadas.

En esos medios de prensa plana, radial y televisiva realizaba —con mesura y objetividad— puntuales análisis de la situación socio-política internacional, que era —sin duda alguna— el «plato fuerte» preferido por ella en el contexto de un periodismo, caracterizado —en lo fundamental— por la eticidad, la integridad, la integralidad, y sobre todo, por el amor a la verdad y a la humanidad.

Así era como este cronista percibía los comentarios especializados acerca de temas internacionales desarrollados por tan admirada y respetada colega en periódicos y revistas nacionales, así como en la pequeña pantalla y en la Emisora de la Familia Cubana, donde tenía un segmento fijo en la revista A primera hora, al igual que en los espacios informativos de la Onda de la Alegría.

Elsa Claro era miembro ilustre de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC); organizaciones a las que honró como profesional de la cultura y de la prensa.

Si bien estábamos distanciados física, pero no afectivamente, desde hace más de un año, como consecuencia de la letal pandemia de COVID-19, que azotó no solo a la mayor isla de las Antillas, sino también a todo el orbe, no por ello dejé de sentir una honda pena cuando escuché por el Noticiero Nacional de Televisión (emisión vespertina), la triste noticia relacionada con el deceso de Elsa Claro, cuya alma buena y sana ya descansa en paz.

Autor

  • Dr. Jesús Dueñas Becerra

    Médico, periodista, profesor (jubilado) y asesor del Hospital Psiquiátrico de La Habana. Colaborador desde 1969 hasta la actualidad con varios medios de prensa escrita, radial, y digital. Ha dado a la estampa dos libros sobre danza y psicología y danza y periodismo cultural. Miembro activo de la Sección de Crítica e Investigación de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la UNEAC, colaborador sistemático del Sitio Web de Radio Progreso, miembro del Grupo Asesor de la UPEC desde el año 2019. Socio Honorario de la Scuola Romana Rorschach (Italia), miembro del Consejo Internacional de la Danza (CID-UNESCO), miembro de la Asociación Internacional de Psicogeriatría (IPA), miembro titular de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y numerario de la Sociedad Cubana de Psicología, miembro titular de la Sociedad de Neurociencias de Cuba. En la actualidad, escribe para el Sitio Web de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), el Portal CubaLiteraria y la revista Vivarium, así como para la revista estadounidense Psicología e Investigación Psicológica, de la cual es miembro de su Comité Editorial. Ha recibido varios reconocimientos otorgados por el Consejo de Estado de la República de Cuba y por otras dependencias del Ministerio de Salud Pública y de Cultura de Cuba.

    Ver todas las entradas Colaborador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *