Esta es la Radio Cubana

Este 22 de agosto arriba a su cumpleaños 103 y ¡está en el duro! Tan lozana como en su primer día, colmada de sueños realizados y muchos más por cumplir.

Ser parte de ella es un honor inmenso; significa contarse entre los protagonistas que en el día a día marcan junto con ella el pulso a la vida.

Muchos motivos hacen que sintamos orgullo. En primer lugar, la forjó un mambí, Luis Casas Romero, por añadidura, músico y creador del ritmo Criolla. Y tan criolla como la música, es nuestra radio.

Si de atributos se trata, desde sus albores fue tan adelantada que su primera voz fue la de una mujer, Zoila Casas Rodríguez, quien, además de presentar música, narró cuentos para niños. Con ella empezaron los primeros dramatizados, cuando una misma persona inflexionaba su voz para encarnar varios personajes.

De dramatizados hablando, esta radio, la cubana, fue pionera. ¡Y lo fue en grande! La radionovela El derecho de nacer, de Félix B. Caignet, triunfó en Cuba y batió récords en toda América Latina. El cine y la televisión también se hicieron eco de ella.

La tradición de los dramatizados en la radio dio lugar, años después, a sus versiones televisivas.

No existe acontecimiento que haya estado al margen de la radio. La nuestra es noticiosa, informativa, educadora, para el disfrute y entretenimiento, deportiva y musical.

Tan ligada a la historia, que sin equívocos se puede afirmar que ella misma es una de sus protagonistas, y celosa cuidadora de un patrimonio que también genera.

Su acervo sonoro es invaluable.

En el orden humano ha contado con generaciones de relevo que fueron y le son fieles a su legado.

Artística, culta, popular, bien cubana. Un orgullo nacional que es de todo su pueblo.

Esa es la Radio Cubana. “Sonido para ver”.

Autor

  • Tomás Alfonso Cadalzo Ruiz (Cienfuegos, 1951). Miembro de la UPEC y de la UNEAC. Periodista, escritor y director de programas de Radio. Autor de varios libros en México y en Cuba, entre ellos, "La Radio, utopía de lo posible". Colaborador del Portal de la Radio Cubana desde su salida al aire. Escribe además para espacios de Radio Progreso, Radio Ciudad del Mar y el periódico "5 de Septiembre".

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *