Ramiro Valdés constata marcha de proyecto minero en Pinar del Río

A pesar de los ligeros atrasos re­gistrados en el mes de septiembre -de­bido a las malas condiciones climatológicas y a la poca disponibilidad de áridos-, directivos de la Em­presa Mixta Minera del Caribe S.A. (EMINCAR), a cargo de la inversión, ratificaron que la fecha de entrega de la obra se mantiene para finales de junio del 2017.

Durante el recorrido, Valdés Me­néndez indagó por las acciones que se acometen in situ y las medidas para proteger las ins­talaciones en ca­so de huracanes y otros fenómenos meteorológicos ex­tremos.

Al respecto, llamó a valorar las experiencias que se han aplicado en algunos territorios del país para el ase­guramiento de es­tructuras ligeras, dada la alta incidencia de este tipo de eventos.

«Tenemos que lograr que nuestros techos sean seguros, para que cuando vengan los ciclones no haya tantas afectaciones», apuntó.

El también vicepresidente de los Consejos de Estado y de Mi­nistros se interesó además por el equipamiento que se utiliza y su nivel de disponibilidad técnica, la captación de la fuerza de trabajo y su capacitación.

También visitó el puerto de Santa Lucía, una de las obras que integra el proyecto, para conocer las labores de acondicionamiento que se realizan allí y las características de la em­barcación que trasladará la producción terminada hacia la terminal de contenedores del Puerto de Mariel.

José Vila, gerente general de EMINCAR, explicó que las labores constructivas de­berán concluir en el 2016 con más de 100 millones de dólares ejecutados, lo cual da una idea de su magnitud y de la intensidad de los trabajos que se realizan de manera continua, du­rante 24 horas diarias en la mayor par­te de los objetos de obra.

El proyecto minero metalúrgico Castellanos deberá concluir la fase de puesta en marcha y entrar en producción en octubre del 2017, y tiene el propósito de aportar unas 220 000 toneladas anuales de concentrados de plomo y zinc, destinadas a la ex­portación.

 

Autor